LA NUEVA PAC Y SUS ESTRATEGIAS DEL “PACTO VERDE”
Afirmar que la actual Europa apenas se parece a la existente en los años 50 del siglo pasado y, ni siquiera, muchos menos a la de los albores del presente siglo es bastante obvio. Es por ello que en el segundo caso del entonces Comisario de Agricultura el irlandés Phil Hogan (Comisario Europeo de Agricultura y Desarrollo Rural entre 2014 y 2019), sometió a consulta de la opinión pública como habría de ser la PAC de comienzos del siglo XXI y, particularmente en la década 2020-30 en caso de producirse la anunciada salida del Reino Unido y, la incorporación, por el contrario, de numerosos países del Este de Europa.
UNA APROXIMACIÓN A LA DISCAPACIDAD, y la DEPENDENCIA EN LA COMARCA ESTEPA-OSUNA (2022).
El modesto objetivo de este informe es acercarnos a conocer el perfil de las personas con discapacidad (diversidad funcional), y dependientes en el ámbito del medio rural. En concreto, en una comarca del interior andaluz, las comarcas de Estepa y Osuna. En un primer trabajo anterior ya publicado referido a Andalucía nos habíamos centrado en conocer previamente el perfil de las personas con discapacidad (diversidad funcional) y dependientes en el conjunto andaluz, condicionado siempre con los datos disponibles y publicados. En el actual informe nos centraremos en primer lugar en conocer LA POBLACIÓN CON DISCAPACIDAD en la comarca de Estepa y Osuna, tomando como base los datos facilitados a fecha del 30 de marzo de 2022, por el Sistema Integrado de Servicios Sociales de la Dirección General de Personas con Discapacidad de la Junta d Andalucía.
UNA CATEDRAL OLVIDADA: EL SILO GRANERO DE HERRERA (SEVILLA)
Tras la clausura de la Red de Silos y Graneros existentes en el territorio nacional, el futuro de estos era incierto. Las mayoría fueron protegidos declarándolos B.I.C. ( Bien de Interés Cultural);muchos se rehabilitaron como es el caso Fuentes de Andalucía; otros, los menos, fueron lamentablemente demolidos como fue el caso de Estepa. En Estepa se levantó una Estación de Autobuses, un proyecto que llegaba treinta años tarde, rescatando un proyecto de 1987. Cuando la tendencia actual era cerrar las Estaciones de Autobuses existentes en poblaciones de escasa población por la falta de uso y abandono como es el caso de Osuna, Puente Genil. La caída del trasporte público, los cambios de uso y hábitos de los ciudadanos en los desplazaamientos medios y largos las hace poco viables. .
UNA EXPERIENCIA EXITOSA: COMIDA A DOMICILIO EN EL MEDIO RURAL
Se suele mirar con cierto desdén a otros territorios rurales del interior de España, como puede ser a Castilla –La Mancha, Extremadura, La Rioja o Aragón. La llamada España Vaciada ha tenido que enfrentarse , mucho antes que la Andalucía del interior, al problema del despoblamiento y el envejecimiento de su población.
EL PATRIMONIO COMO RECURSO TURISTICO EMERGENTE
Las comarcas de Estepa y Osuna tiene como principales recursos patrimoniales de cara al turismo a los cascos antiguos de sus cabeceras Estepa y Osuna . Sin embargo, esto no debe hacernos olvidar que las huellas romanas de la Edad Antigua son uno de sus principales y más novedosos recursos, y un patrimonio único y original en el contexto andaluz y español.
TODOS PODEMOS SER MACARENA
En las fiestas de Navidad, un cadáver permaneció varios días en su casa sin que nadie lo asistiera. Un hecho que creíamos que era algo propio de las inhumanas e inhóspitas grandes ciudades, y que en el medio rural esto nunca jamás podría suceder. Es necesario ampliar la carta de Servicios de Proximidad en el medio rural destinado a las personas mayores, una mayor calidad de los mismos, incrementar la dotación de fondos públicos. Pero también, fundamentalmente en primer lugar, el control real y eficiente de los mismos, evitando el desvió de estos fondos a otras partidas, o a “trabajadores parásitos”, incluyendo en estas partidas, nóminas de trabajadores ajenos, que no tienen nada que ver con estos servicios.
UNA APROXIMACIÓN A LA DISCAPACIDAD Y LA DEPENDENCIA EN ANDALUCIA (2021).
UNA CURIOSIDAD Y COINCIDENCIA. Curiosamente se inició este trabajo/borrador el [...]
SITUACIÓN DE LAS MACROPLANTAS FOTOVOLTÁICAS Y EÓLICAS EN ANDALUCÍA
El 20 de octubre de 2021, compareció Manuel Aguilar de [...]
LAS MACROGRANJAS EN LA SIERRA SUR SEVILLANA
Recientemente, las declaraciones efectuadas por el Ministro de Consumo Alberto Garzón al diario británico The Guardian en el mes de enero del año 2022, han creado una fuerte polémica en España
¡¡VOLVEMOS EN 2022!!.FELIZ 2022.
Como cada final de año, presentamos los resultados de nuestra gestíon, desde el inicio de este blog en 2017: 89.084 visitantes, y 380.268 visitas. Estos datos son los la razón de continuar en la brecha.
¡¡A LA COLA QUE ESTA SOLA!!.¿UNA COMARCA EN EL UMBRAL DE POBREZA?
La Renta Bruta Media (RBM) junto con los indicadores demográficos y otros relacionados con el mercado laboral nos pueden servir para detectar los territorios que se encuentran en el umbral de riesgo de pobreza y en situación de exclusión social.