LA MOVILIDAD EN LA COMARCA DE ESTEPA-OSUNA (1º Parte)
LA ACCESIBILIDAD AL HOSPITAL COMARCAL “NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED” DE OSUNA
A MODO DE INTRODUCCIÓN.
En este artículo vamos a analizar la accesibilidad de los habitantes de la comarca de Estepa y Osuna al hospital de referencia, Hospital Comarcal de Osuna “Nuestra Señora de la Merced”. La calidad de vida, evitando el despoblamiento y la fijación de la población en el territorio va a estar condicionada a la accesibilidad de servicios de proximidad, como son entre otros, los sanitarios, y la calidad de los servicios ofertados.
En otro próximo, trataremos la accesibilidad de los distintos municipios de las tres ZBS al Centro de Salud de Referencia y, la atención a las Urgencias Sanitarias.
LA EXCEPCIÓN: LA RUPTURA DE LA DISCIPLINA DE PARTIDO.
La atención sanitaria en el actual Distrito Sanitario de la zona Este de la provincia de Sevilla, y en concreto de los municipios de las comarca de Estepa y Osuna mejoro notablemente con la construcción de la A-92, y la posterior inauguración, el 13 de enero de 1993, del Hospital Comarcal de Osuna “Nuestra Señora de la Merced”.
La inauguración y puesta en marcha de dicho Hospital no estuvo exenta de polémica. Una vez concluida la construcción, la Junta de Andalucía estuvo reticente en la puesta en su funcionamiento y, en su apertura.
Fue la presión ciudadana, la rebelión y la desobediencia de los políticos locales en su mayoría afines al partido que gobernaba la Junta de Andalucía los que forzaron la apertura de dicho centro hospitalario, aplazada sine die.
Por una vez, algo excepcional en el panorama político comarcal y quizás nacional, la clase política antepuso los intereses de los ciudadanos a la disciplina del partido. Sin la ruptura de la disciplina de los políticos de la comarca no se hubiera mejorado la atención sanitaria en la comarca.
Para los habitantes de la comarca la apertura del Hospital Comarcal supuso todo un avance, al dejar de tener que acudir obligatoriamente a los centros hospitalarios de Sevilla, todo un suplicio sanitario.
TRES ZONAS BÁSICAS DE SALUD.
La población total de los 18 municipios que forman parte del ámbito funcional de Estepa y Osuna tiene una población, según el Padrón de Habitantes de 2021, de 84.090 habitantes.
Los municipios de la comarca de Estepa y Osuna pertenecen al Distrito Sanitario de la Zona Este de la provincia de Sevilla, y se encuentran dividido en tres Zonas Básicas de Salud (ZBS): la ZBS de Estepa; la ZBS de El Saucejo; y la ZBS de Osuna.

LA PROXIMIDAD A LA A-92 FACTOR DETERMIANTE EN LA ACCESIBILIDAD.
Un primer factor determinante para analizar la accesibilidad teórica medida en tiempo/minutos viene determinada más que por la distancia física entre origen y destino, por la proximidad de la localidad o entidades menores a la A-92.
OTROS ELEMENTOS CONDICIONANTES.
Otros factores condicionantes son: diseño y trazado de la calzada; estado de conservación; la necesidad de atravesar o no un núcleo de población; situaciones climatológicas invierno/verano; luminosidad día/noche.
Los factores condicionantes anteriores, junto a la alta siniestralidad relacionada con la intensidad de tráfico es un elemento a tener en cuenta, ya que obligaría a tomar otras vías alternativas en caso de que existieran, o aumentar el tiempo en el recorrido.

Leave A Comment