Por Carlos Parejo Delgado

La Sierra Sur ha asistido desde mediados del siglo veinte a la sustitución de deportes tradicionales vinculados al mundo rural por otros vinculados a modernos y saludables estilos de vida. De manera que han pasado a tener una importancia secundaria deportes que eran característicos de las campiñas andaluzas como las carreras a cintas de caballos, la cetrería,  y, sobre todo, las carreras de galgos en canódromos y correderos.

El atletismo el ciclismo y la natación han emergido como modernas actividades deportivas, bien independientemente o de forma mixta.  De estas últimas dan fe las pruebas deportivas como el trialhon y el duatlón. Dentro del ciclismo destaca las carreras ciclistas y la nueva moda de las carreras de mountain bike (o bicicletas de montaña).

Por su parte, la práctica del atletismo se ha diversificado en pruebas que van desde las carreras de maratón (42 kilómetros)  y media maratón, las carreras de montaña y resistencia extrema (o trails) y las más habituales carreras populares.

LAS CARRERAS DE MARATÓN Y MEDIA MARATÓN.

El turismo deportivo de las carreras de maratón en el Mundo se concentra en madia docena de grandes ciudades (Nueva York, Chicago, Tokio, Londres y Paris).

En un segundo escalón de importancia se encuentran ciudades españolas como Barcelona y Madrid y en un tercer lugar grandes ciudades andaluzas como Sevilla y Málaga.

Por debajo, en un cuarto y quinto lugar se sitúan otras carreras de maratón como la de Córdoba capital (6.000 participantes) y las carreras de media Maratón (21, 5 kilómetros) de ciudades medias como Osuna, Puente Genil y Lucena (con menos de cinco mil participantes).

LOS TRAILS O CARRERAS DE MONTAÑA Y RESISTENCIA.

Es una fórmula de carrera extrema por la dificultad que los fuertes desniveles del terreno, su duración y su kilometraje, imponen a los atletas.

La travesía Frontera Sur (Año 2012, 43 kilómetros entre Pruna, Villanueva de San Juan y Algamitas) discurre por los picos atalaya de la provincia de Sevilla ( como El Terril, Sierra del Tablón y el Peñón de Algamitas).  La carrera o trail de la subida al peñón de Algamitas (Sierra Sur) con más de dos mil metros de desnivel, es otra de las más duras del circuito andaluz de este tipo de carreras y ambas atraen varios cientos de atletas anualmente a las poblaciones sierrasureñas más pequeñas y humildes.

Más reciente son el trail Calvario del Dragón (Osuna) – que recorre los parajes naturales que rodean a esta ciudad media-, y el trail Puente Genil-Castillo de Anzur (torre árabe vigía del río Genil).  

El municipio de Herrera tiene en sus proximidades el castillo de Alhonoz (término municipal de Écija), que podría ser un escenario ideal para otra prueba de estas características.

Estas carreras tienen un ámbito de influencia de sus participantes de carácter subregional. Sus participantes proceden fundamentalmente de las provincias de Huelva, Sevilla, Córdoba y Mälaga.