Nos despedimos hasta en pròximo mes de septiembre donde volveremos con nuevos temas,y concluiremos otros de los cuales se editaron solo una parte ” La retribucion de los alcaldes,…”, ” El mercado laboral en el sector agrario”; el sector ollivarero,temas relacionados con el paisaje, y desarrollo local…

Daros las gracias por el seguimiento de este blog, que desde su nacimiento ha alcanzado las 314.927 visitas, esperando en los próximos meses contar con la confianza de lectores y subscritores.

En esta ocasion os dejo unos cuantos capítulos de “RECUERDOS DE MI QUERIDO Y AÑORADO PUEBLO HERRERA”, obra de D. Gregorio Arjona Corenejo.Uno de los miles herrereños y andaluces que en la década de los años sesenta del siglo pasado se vio obligado a abandonar su pueblo, emigrando al norte para mejorar las condiciones de vida de su familia.

D.Gregorio con unas dotes para el relato, y con una facilidad admirable, que para si quisiera muchos escritores consagrados, nos atrapa a traves del callejero de Herrera, para hacernos una crónica fiel de la realidad social de aquella época. Sus recuerdos de su niñez y adolecencia son un documento de primera mano. Sorprende que este autor apenas piso la escuela ( !cuanto talento y sabiduria perdido en la diaspora !), tenga tanta falicidad para la escitura.

Tuvo que mendigar para que la autoridades locales publicaran este preciosos documento, encontrandose siempre ” el vuelva usted mañana”, el desprecio y la ignorcia de las autoridades locales de aquella epoca, le hizo lanzarse a costear personalmente este libro. Una de las mayores herencias que nos ha podido dejar D. Gegrorio es este documento, en este año sabatico de feria y actividades culturales disfruten y comapartan este libro, que forma parte de la historia local de Herrera. La cultura es compartir y no competir, una frase que le he robado a nuestra querida actriz ursaonense Angela Vega.

Os dejo unos cuantos capitulos del mencionado libro, por problemas tecnicos o mejor por falta de conocimientos informaticos,no he conseguido colgar completo. Aquellos que quieran disponer del documento completo, deben de estar subscritos al blog, o subscribirse y solicitarlo a traves de comentarios, o mediante una nota a mi correo electronico. Se os mandara el documento completo

Herrera, 4 de agosto de 2020

Ramón Ortiz Benjumea, geógrafo, master en desarrollo local y comarcano