EL OLIVAR EN LA COMARCA ESTEPA-OSUNA Iª entrega

En esta entrada intentamos acercarnos desde la mirada del geográfo y técnico en desarrollo territorial al olivar, el sector más importante de la economia comarcal, en un territorio cada día mas dependiente del sector primario. Este articulo fue publicado en la revista Frutado Intenso en el nº 29, en enero de 2015. Se pretendia con varias colaboraciones  desinteresadas con  la Denominacion de Origen Estepa,poder concluir el trabajo, que se inicio en ADR Estepa-Sierra Sur , que aunque posiblemente justificado formalmente, nunca se concluyo al no desarrollarse todas las etapas previstas en la propuesta de trabajo presentada y aprobada por los organismos competentes .

En todo proceso de investigacion, hay una primera  fase de recogida de informacion estadistica, que una vez elaborada, ha de ser presentada, para su discusion y modificacion ,a los representantes del sector olivarero; posteriormente se elaboran entre todos los implicados las entrevistas en profundidad, que nos permiten tener una visión mas amplia y detallada de dicho sector; tras presentar a debate las conclusiones de dichas entrevistas se han de abordar por los olivareros de la zona, y  expertos las distintas mesas tematicas/sectoriales, donde se palntean las posibles lineas estrategicas y de actuacion. Todo estudio ha de ser abordado con una mirada multidisciplinar, con  una visión amplia y lejana de los problemas cotidianos, aportando informacion complementaria, pero sin olvidar que son los agricultores los vertdaderos expertos y especialistas, y los que tienen en su mano las posibles soluciones del sector.

Revista_Frutado_Intenso_29