A MODO DE PRESENTACION

En este artículo analizamos la implantación desde la administración de un servicio a domicilio de comidas condimentadas  en línea caliente. El objetivo es mejorar la calidad de vida de los mayores, fijar la población local y crear empleo femenino.

Este servicio permite a la vez hacer un seguimiento a las personas mayores que viven solas, complementario al de ayuda a domicilio. Se pretende rentabilizar la prestación del Servicio de Ayuda a Domicilio, dedicando el tiempo que el auxiliar invertía en estas tareas en la realización de otras de carácter social.

Otro de los objetivos en potenciar el derecho de los mayores de envejecer en casa, potenciando la permanencia en el domicilio de las personas en situación de dependencia. Previniendo internamientos innecesarios, así como retrasar o evitar el ingreso en una residencia de mayores, que podrían con  ciertos apoyos reintegrase familiar y socialmente.

En la comarca, que nosotros conozcamos, sólo existe una experiencia local en Pedrera, gestionada por el Ilmo. Ayuntamiento. Sería interesante conocer de primera mano esta experiencia, analizarla junto con los responsables del Ilmo. Ayuntamiento de Pedrera, para divulgarla, compartirla e implantarla en la comarca.

Puedes acceder al documento completo en PDF:

CONOCER OTRAS EXPERIENCIAS.

Se suele mirar con cierto desdén a otros territorios rurales del interior de España, como puede ser a Castilla –La Mancha, Extremadura, La Rioja o Aragón. La llamada España Vaciada  ha tenido que enfrentarse , mucho antes que la Andalucía del interior, al problema del despoblamiento y el envejecimiento de su población.

Por tanto, se han visto obligados a desarrollar una serie de Servicios de Proximidad destinados a mejorar la calidad de vida de la población mayor. Se pretende retener a este colectivo, creando  a su vez nuevos empleos, en su mayoría femenino.

Retener a las mujeres es un factor clave para la supervivencia del medio rural. Los territorios con un alto índice de masculinidad son más propensos a la emigración, al despoblamiento y al envejecimiento.

En este caso, traemos como una Buena Práctica el Servicio de Comida Condimentada a Domicilio.Una experiencia, que se ha desarrollado en la provincia de Albacete ( Castilla-La Marcha), y en concreto la experiencia de Catering El Puchero en El Bonillo (Albacete).

EL CASO DE LA PROVINCIA DE ALBACETE.

Los cambios demográficos y sociales han supuesto el aumento progresivo de la población en situación de dependencia: el incremento de la población de más de 65 años, y de 80 años. Además la aparición de situaciones de dependencia producidas por razones de enfermedad y otras causas de discapacidad.

EL PERFIL DE LOS USUARIOS DEL SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO HA CAMBIADO.

En la actualidad en la provincia de Albacete, aunque a más del 85 % de los usuarios se les realiza alguna tarea doméstica, prácticamente al 100 % se le realizan tareas de atención personal y más del 30 %, por su grado de dependencia, requieren servicios de levantamiento e higiene, que se ha de prestar en unas franjas horarias muy concretas para poder dar solución a sus necesidades.

Ante ese cambio del perfil de los usuarios se plantea cubrir nuevas necesidades de las personas mayores como el PROGRAMA DE COMIDAS CONDIMENTADAS A DOMICILIO.

PROGRAMA DE COMIDAS CONDIMENTADAS A DOMICILIO

El Servicio de Ayuda a Domicilio, como servicio social de base, pretende posibilitar el mantenimiento de la persona en su medio habitual, siempre que sea posible y conveniente. Se pretende evitar o retrasar la institucionalización en residencias de mayores de este colectivo,

No obstante, es imprescindible que para que este servicio pueda dar respuesta a las necesidades de los diferentes usuarios desde una perspectiva integral. Se debe buscar alternativas que rentabilicen los recursos de la comunidad. En este sentido se ha de tener en cuenta:

  • Que determinados servicios, que viene prestando el Servicio de Ayuda a Domicilio, pueden ser desarrollados con mayor eficacia y a menor coste por entidades especializadas.
  • Que se han de buscar y desarrollar fórmulas de coordinación con otras entidades (públicas o privadas). Unificando los recursos de todas las instituciones y creando pautas y protocolos comunes de actuación.
  • El “Programa de Comidas Condimentadas a Domicilio“es un servicio complementario de la Ayuda a Domicilio. Este consiste en la compra y preparación de alimentos fuera del domicilio al beneficiario y su posterior transporte en bandejas. Quedan incluidos los casos de régimen alimenticio debidamente prescritos por el médico.