DESPEDIMOS 2024, ¡¡ PERO VOLVEREMOS EN 2025 !!

En este articulo ya clásico de fin de año, donde nos comprometemos volver, (si es posible, y la salud nos lo permite), a mediados de enero de 2025, analizamos la evolución de los datos estadísticos de este portal después de algo mas de siete años. Hemos alcanzado 128.311 visitantes, y 507.277 visitas.

Han quedado muchos artículos elaborados en la recamara, algunos verán la luz, otros pasaran a mejor vida del olvido. Pendientes también la frenética labor de mi compañero, amigo y maestro Carlos Parejo Delgado, que ha llenado los huecos y vacíos por vagancia, cuando uno estaba dispuesto a dejar el portal por desanimo y desgana. El portal sigue abierto a todo aquel que quiera reflexionar o aportar su experiencia sobre la problemática y amenazas del mundo rural, intentamos ser siempre pedagógicos.

DAR LAS GRACIAS A LOS SEGUIDORES

En primer lugar dar las gracias a los que nos han seguido durante estos años, nos han soportado, consciente de que algunos artículos pueden ser un verdadero tostón. Este portal me ha permitido reencontrarme con viejos amigos, compañeros universitarios, profesores a los que he admirado y, también iniciar relaciones con otros profesionales de otros puntos de esta España que tanto nos duele, y seguir e incorporarme como alumno en precario e intermitente a la familia de FNCA (Fundación Nueva Cultura del Agua), cuyos miembros algunos ya jubilados son unos auténticos quijotes a imitar ( Leandro del Moral, Joan Corominas Masip,..), dicen algunos viejos por las canas y la edad (?), pero con una vitalidad extraordinaria, de los cuales estoy aprendiendo mucho, también colaboradores en este portal.

Este portal me ha permitido publicar en algunas revistas y periódicos digitales, como elDiario, o el Salto,…

…TAMBIÉN A LOS COLABORADORES

Durante estos años hemos contado entre otros con los siguientes colaboradores: Carlos Parejo Delgado,Florencio Zoido Naranjo, Gonzalo Acosta Bono, Manuel Aguilar de la Cruz ( compañero luchador y maestro en la Plataforma del Becerrero)Joaquín Octavio Prieto, Antonio Martín García, Carmen Barriga, Leandro del Moral Ituarte,Joam Corominas Masip, Sergio Martos Rosillo, David Ruiz García,, Pedro Ruiz Avilés, David Moscoso Sánchez,Óscar García Jurado…

507.277 VISITAS

El 23 de marzo de 2017, publicamos el primer artículo en este portal  “ESTUDIOS RURALES” ortizbenjumea.com, después de algo más de 7 años el 06.12.24, habíamos alcanzado los 128.311 visitantes, y 507.277 visitas. En época de uso masivo de las redes sociales y la presencia de los llamados “personas mediáticas influyentes”, estás cifras son tremendamente modestas para estas personas influyentes, pero para nosotros hemos superado las expectativas.

4.000 COMENTARIOS

Personalmente doy las gracias a los que han entrado en este portal, aunque reconozco que no he activado públicamente los comentarios más de 4.000 en espera de aprobación y contestación. No he contestado a los mismos,por pereza, por ignorancia,analfabetismo digital sobre todo y por el hecho de que llegan la mayoría en ingles, idioma que desconozco. Para poder atender a los comentarios se correctamente se necesita un tiempo del cual no disponemos.

PERO MATICEMOS LOS DATOS

Pero esos datos pueden ser engañosos e inflados, ya que la visitas no te contabilizan las personas que terminan de leer completo un artículo, que algunas veces lleva mucho tiempo en recoger información y redactarlo, y reconozco que muchos artículos son literalmente un coñazo. Pero aunque supuestamente solo el 1% de los visitas hayan concluido el tostón de artículos publicados, me doy por satisfecho, que algo más de 5.000 personas se hayan acercado a este portal es más que suficiente.Aunque los motores de búsqueda contabilicen cerca de 77.000 artículos consultados más de 10 minutos.

Después de siete años conozco las palabras claves para que los algoritmos lacen un artículo a las redes y  lo posicionen, si te metes con alguien, utilizas términos soeces, curiosamente ese artículo se expande por las redes, por un universo infinito y,sin fronteras. Pero sinceramente no merece la pena., uno ya es viejo ni las glorias pasadas, ni las presentes o futuras me han atraído. Nunca como buen nieto, quise dejar rastro fotográfico, ni ser protagonista en nada.

LOS 15 ARTÍCULOS MÁS VISITADOS

Son más de 170 artículos o entradas en estos años, las preferencias de los lectores no tienen que coincidir con mi valoración particular, hay artículos mucho más elaborados que no están en esta lista de los más consultados. ¿Tiene siempre el cliente razón?, posiblemente no siempre…

Los quince artículos más visitados son los siguientes:

LAS ENTRADAS A LOS MUNICIPIOS EN LA COMARCA, Y UN CASO CONCRETO:HERRERA

EL PARO QUE NO CESA. ¿ LA COMARCA CON MÁS PARO DE LA UNIÓN EUROPEA?

EL TRIANGULO DEL PARO COMARCAL: VILLANUEVA DE SAN JUAN, ALGÁMITAS Y OSUNA

LA ILUMINACIÓN INTELIGENTE: EL ALUMBRADO PÚBLICO CON LED Y SISTEMA DE TELEGESTIÓN EN LOS MUNICIPIOS DE LA SIERRA SUR

ORTO Y OCASO DE LA ADR ESTEPA-SIERRA SUR

SISTEMA DE PODER , LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y SUBDESARROLLO

HABLEMOS DE COMERCIO DE PROXIMIDAD Y DESARROLLO LOCAL (¿?)

UNA EXPERIENCIA EXITOSA:COMIDAS A DOMICILIO EN EL MEDIO RURAL

!! VENTE A ALEMANIA PEPE!! EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN COMARCAL: ETAPA REGRESIVA 1950-1981

EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN COMARCAL: PERIODO ENTRE GUERRAS 1900-1950

TODOS PODEMOS SER MACARENA

LA C.M. DE GILENA, ALGO MÁS QUE UNA SIMPLE INSTITUCIÓN PATRIMONIAL

¿ ESTA JUSTIFICADO EL TRASLADO DEL AYUNTAMIENTO DE HERRERA?

DONALD TRUMP, LA ACEITUNA DE MESA Y UNA ASISTENCIA TÉCNICA DE 1995

VISITANTES POR PAÍSES

Nunca me he puesto a analizar los datos, que artículos han tenido mas impacto, ni donde residen los visitantes, y algunos datos más que ahora se me escapan.

Por un lado nos encontramos , que eliminando los desconocidos, visitantes difícil de posicionar geográficamente, nos encontramos que EE.UU es el primer país por número de visitantes por encima de España. Otro hecho que me ha llamado la atención es el hecho de que en determinadas y fechas muy concretas la presencia de visitantes y comentarios procedentes de Rusia fue masiva.

Hay artículos muy concretos (urbanismo, paisaje, desarrollo local), que han sido seguidos especialmente por países sudamericanos , y otros han despertado interés curiosamente en Australia y Canadá.

ESTADÍSTICAS POR NAVEGADORES

Las estadísticas por navegadores nos ponen de manifiesto la supremacía de Chrome con el 50,69%,quecasi triplica al segundo navegador por Firefox, el resto son minoritarios.

SENTIRSE VIVO

Cuando inicie este portal, estas cifras las consideraba inalcanzable, aunque en los inicios estuviera obsesionado en el seguimiento del número de visitantes y visitas. Hoy paso olímpicamente de ello, y en plan egoísta , mantener vivo este portal es para mí una forma de estar activo , la mente se recarga y me da vida, ya que cuando pasa unos meses  sin escribir ,ni me acuerdo de la clave de acceso al portátil, o de mandar los correos masivos. Pero en caso de inicio o sospecha de alzheimer, acudo a mi ya amigo informático, para desatascar los mil errores y olvidos de la mente.

Si mantengo el portal en activo, si escribo y colaboran otros compañeros, es por que estoy vivo, existo, y me encuentro bien. “Ande yo caliente, y riase las gente”, aunque algunos te califiquen de loco, hijo de puta, o el “grillo” de turno y de la familia.

Lo comentado, nos encontramos de nuevo en enero/febrero de 2025

Herrera, 9 de diciembre de 2024

R.O.B.